3 mariscos que no puedes pasar por alto en tu visita al Mirador del Port. Además, se trata de 3 ingredientes muy codiciados y poco común en las cartas de los restaurantes ya que cuestan de encontrar. Somos prive
Caixetes
Les caixetes también llamadas “cajitas” son de carne sabrosísima. Se crían en lugares muy concretos, en el mar mediterráneo, frente a las costas del sur de Cataluña, Castellón y también en el Delta del Ebro. Son famosas en Vinaroz y Castellón, donde aún se pueden degustar en algunos restaurantes como el nuestro.
Este apreciado marisco, molusco rosado de carne consistente y fuerte sabor marino, cuyo sabor está entre las navajas, el pepino de mar y las ostras, siendo su carne muy tierna.
Vive en el interior de una concha bivalva de aspecto de piedra, tal de donde le viene el nombre de caja o arca. También es conocido como potes de bacó, peu de cabrit, noash’s ark shell, arche de Noé, archenmuschel.
Su nombre de arca de Noé le viene dado por su forma parecida a las barcas antiguas que surcaban las costas del norte de nuestra comunidad, y su similitud con la de Noé. Los valencianos lo denominamos “caixeta” (cajita) porque para poder abrirlas en crudo, hay que encontrar un punto exacto (llave).
Sencillamente abiertas al vapor, hervidas, a la plancha servidas con un chorro de aceite y limón… pimienta, o sin más, iremos comiéndolas poco a poco y encontrando su similitud con los sabores de las navajas… de súbito el gusto de los pepinos de mar… o simplemente el sabor más profundo de las ostras. Puro mar en boca.
Ortigas de mar
Las ortiguillas (afortunadamente, al ser cocinadas pierden su capacidad urticante) ofrecen un intenso sabor a mar, a yodo y a marisco, pero es con su textura fluida y delicadamente gelatinosa, que podría parecerse a unos sesos de cordero lechal, donde marca distancias con otros alimentos marinos.
Se trata de un plato relativamente reciente y debe su humilde origen a la posguerra española de los años 40 del siglo XX, cuando la necesidad hizo que aquellas escurridizas anémonas pasaran a formar parte de la dieta.
La forma más habitual de prepararlas es en fritura, es decir, enharinadas y fritas en aceite de oliva muy caliente. Como resultado es sublime, crujiente y ligero rebozado que esconde una textura mágica llena de sabor marino concentrado. En nuestro restaurante puedes encontrarlas todo el año.
Espardenyes a la plancha
«Les esperdanyes» o también llamadas las espardeñas puedes pedirlas a la plancha o rebozadas son un delicioso plato con sabor a mar. Las espardeñas son un excelente ingrediente en la cocina, por ello, en nuestro restaurante bi pueden faltar en la carta.
Habitan en los fondos arenosos o formados por piedras y se encuentran a profundidades que oscilan entre 1 y 400 metros. Su tamaño alcanza 30 centímetros de largo por 6 de ancho aproximadamente y su cuerpo es aplanado, blando y rugoso. La carne blanca de esta especie marina se cocina a la plancha para obtener de ella un sabor más natural.
En la Antigüedad, era un plato que solamente degustaban los hombres de mar, sobre todo en Cataluña, Valencia y Baleares. Nuestro equipo sigue con la tradición y ofrecemos este producto exclusivo que no debes pasar por alto.
